Tenia el nerviosismo clásico del que está a un solo paso de conseguir un anhelo, del que casi lo esta tocando de con las yemas de los dedos. Había rellenado toda mi documentación, entregado las fotocopias solicitadas…. solo quería oír eso de «ya está usted inscrito»… sin embargo oi…«ya solo le falta realizar la transferencia para completar la inscripción«.
El desanimo se apoderó de mi hasta que me dí cuenta de que llevaba encima mi smartphone desde el cual realizar una transferencia bancaria era cuestión de minutos.
La década de los 90 supuso para los españoles una autentica revolución con la llegada de la telefonía móvil para los usuarios de a pié pero esta segunda década del siglo XXI supone la rotura definitiva de las ataduras a los sitios físicos para realizar la mayoría de las gestiones burocráticas que nos rodean.
Las empresas, los negocios y todos aquellos que quieran capturar la atención de esa gran masa de usuarios digitales habidos de servicios de accesos inmediatos y consulta de información instantánea tiene que pensar en los accesos desde los dispositivos móviles como un fenómeno de masas donde se busca más interacción y menos publicidad, donde los códigos QR y sus aplicaciones juegan un papel fundamental y donde la comunicación es muy directa
Internet móvil ha llegado para quedarse y se perfila como el verdadero ámbito del marketing digital.
En un artículo de Rosa Jímenez Cano (@petezin) en El País (Lenovo, pecés y algo más) nos da el ejemplo con la empresa china Lenovo, que se renueva totalmente y será el primero en fabricar de móviles con una tele, pensando en abarcar más el mercado de dispositivos móviles inteligentes
La inversión en publicidad destinada a dispositivos móviles alcanzó en España en 2011 los 63 millones de euros, lo que supone un aumento del 67,4% respecto al año anterior, según refleja el último estudio anual de Mobile Marketing Association (MMA).
Comentarios recientes