El motor que mueve a las personas para realizar cualquier tipo de acción no es otro que la motivación.
La educación es una de las tareas que más necesita de la motivación para que los/as alumnos/as lleguen a los objetivos que nos proponemos.
Muchas veces los/as alumnos/as carecen de esta, ya sea porque los contenidos propuestos no les resultan atractivos o bien por que la metodología o la presentación de estos no les llama la atención, o a veces simplemente presentan un rechazo por todas las tareas de aprendizaje. En todos los casos somos nosotros, los educadores, los que debemos percatarnos lo antes posible de este hecho. Cuanto antes reaccionemos mejores resultados obtendremos.
Realizar una presentación atractiva de los contenidos no está reñido con una pedagogía del esfuerzo.
Esta tal vez resulta cada vez más necesaria atendiendo a la evolución de la sociedad actual en la cual aquello que prima es lo que presenta un carácter inmediato y es fácil de conseguir. Los retos son un motor muy importante para el aprendizaje y la formación de los alumnos/as, que los incentiva a iniciar una carrera para conseguir una meta.
En definitiva proponer retos nos puede servir como una herramienta de motivación y como una estrategia metodológica interesante.
Aquí os dejo el enlace a un vídeo que me proporcionó una alumna de cuarto ( @gemmarevill ), muy ilustrativo de los retos y la necesidad de la insistencia.
[youtube]zqqkSAvh56Q[/youtube]
Siempre tenemos que creer en nuestros retos,luchar por ellos. Siempre habrá alguien que nos diga que no lo conseguiremos,pero también tendremos gente que nos dirá que si, quedate siempre con los SIS, porque los demás no lo conseguirán pero tu si!!! gracias por ser uno de esos SIS que tanta fuerza me dierón. 🙂