La educación es la base para un Internet más seguro y en ese sentido gira la charla que en el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria – CEIP María Rosa Alonso de Tacoronte (Tenerife – España) se ha dado en el 11 de febrero de 2014, día internacional por un «Internet Seguro«.
Educar y concienciar en un uso correcto de la red en las edades infantiles es mucho más eficiente que controlar y fiscalizar. No debemos olvidar que hoy por hoy intentar que alguien no entre en el mundo digital en contra de su voluntad es como poner barreras al mar. Los medios de conexión son múltiples (sobremesas, portátiles, tablet, smartphone) y los sitios con conexión están por todos lados (casa, colegio, bibliotecas, zonas urbanas libres, centros comerciales, etc).
Fiscalizar y/o controlar produce un efecto a corto plazo pero provocaremos en nuestros menores que la maquinaria de la picaresca se ponga en funcionamiento para conseguir acceder al mundo digital saltándose los controles y lo que es peor, evitando que los adultos se enteren de ello.
Debemos centrar la acción en las personas y sus actitudes y no tanto en las tecnologías que utilizan. Realzar las actitudes y valores frente a términos y procesos.
Las personas prevalecen y las tecnologías evolucionan y cambian.
Les dejo la presentación que se utiliza en la charla.
Charla: Internet seguro from Pedro Báez Díaz
Trackbacks/Pingbacks